CORONER, Arena Sur, 29 de marzo de 2025.
Los encargados de abrir la jornada fueron los locales Thorax a los que lamentablemente no pude llegar a ver, más sí tuve la oportunidad de presenciar el final del set de la banda que salió a continuación, los thrashers IA-58 Pucará o Pucará a secas, que, por lo que pude ver brindaron un show intenso y cerraron su presentación con el cover de Exodus “A Lesson in Violence”, Pulgares arriba por su desempeño y entrega.
Acto seguido salen a escena Dark Warrior quienes aprovecharon la ocasión para presentar temas de su reciente segundo álbum “Sick Word” del cual se escucharon cuatro temas. Arrancaron con el furioso “Darkness Hell” el tema de apertura de dicho álbum, durante el cual el bajista José Manuel Araujo tuvo algunos problemas con su instrumento, más eso no hizo mella para que la banda diera todo de sí y lleve adelante un show demoledor, ello a pesar de los inconvenientes técnicos que siguieron presentándose a lo largo de su actuación, no solo con el bajo sino también los que tuvo Iván Dark Warrior con el retorno, lo que fue sorteado con garra y profesionalismo por parte del grupo, con un gran despliegue de su guitarrista Adrián Scoppettone, secundado por la presencia escénica de Iván quien no paró de arengar a lo largo del set. Para el cierre, eligieron “Love Just Means Hate”, también de su última producción, dejando el ambiente preparado para el plato fuerte de la noche.
Veinte minutos después de la hora anunciada, comienzan a sonar los acordes de la intro de “Golden Cashmere Sleeper, Part 1” que da inicio al monumental show de Coroner y sin dar respiro, enlazan con “Internal Conflicts” del disco “Grin”. A continuación suena la festejada “Divine Step (Conspectu Mortis)” de “Mental Vortex” y se desata el primer pogo de la noche. El trío, hoy devenido en cuarteto, al menos para sus presentaciones en vivo, con la participación de Daniel Stössel en teclas, efectos y coros –cuya inclusión aparece más que apropiada para recrear en vivo las composiciones de álbumes como “Grin” o el homónimo de 1995 en donde transitan un camino más experimental en cuanto al sonido- sonó ajustado y potente y hasta presentó un nuevo tema llamado “Sacrificial Lamb” que, conforme lo anunciara Ron Royce, formará parte de un nuevo trabajo que verá la luz en octubre próximo.
Así, fueron transcurriendo canciones como “Semtex Revolution”, “Tunnel of Pain” o “Metamorphosis” que a medida que pasaban nos iban dejando la sensación de que estábamos en presencia de un show de características memorables. En el momento que Ron dice que van a tocar un tema acerca de los líderes y pregunta cuál es, ya todos sabíamos que se trataba de “Masked Jackal” del ya clásico “Punishment for Decadence” que hizo del moshpit un verdadero infierno, para luego ir cerrando el show con”Grin” del disco de igual nombre.
Para los bises no se guardaron nada, ya que al volver al escenario lo hicieron con “Purple Haze” el cover de The Jimi Hendrix Experience, versión que le hace honor a la original y recreada con muy buen gusto, con un exquisito trabajo de guitarra de Tommy T. Baron y, para ir terminando llegaron nada más ni nada menos que “Reborn Through Hate” de “R.I.P.”, su primer álbum y “Die by My Hand” de “No More Color” para ponerle el broche a una actuación para el recuerdo, no sólo por ser su primera visita al país, sino porque los músicos demostraron estar a la altura de la leyenda de culto que ostentan a partir de una performance superlativa. Que se repita!!!
.jpg)